La tipología de restauraciones que encontraras es muy variada, comprende: libros, códex, cantorales, pergaminos medievales y fragmentos de pergaminos provenientes del Oriente Medio, papiros, sellos de cera, de plomo o de placa, grabados, acuarelas, planos, etc.
También encontraras contenidos relativos a los proyectos interdisciplinares de investigación en los que participo o las colaboraciones que hago con instituciones nacionales, europeas o hispanoamaericanas.
Contacto: diazdemiranda@fundaciónmedinaceli.org


Restauración de un documento firmado por santa Teresa de Jesús
Estos días estamos abordando la restauración de la escritura de venta del local donde está ubicado el monasterio de carmelitas descalzas de Toledo. Este monasterio

Proceso de conservación-restauración de dos carboncillos
Carboncillos de Pepe Salas, s. XX Propietario: Archivo Municipal de Gijón Técnica: Dibujos realizados con lápiz compuesto (grafito-carboncillo) y retoques con acuarela blanca. Soporte: Papel

Encuadernación del códex 184 ACB, principios del siglo xv
Este códex contiene el canto de la Sibila en latín y en catalán. Esta última lengua es la versión musicalizada más antigua que se conserva.

Departamento de Encuadernación
Adquisición de material Material recientemente adquirido para nuestro departamento de encuadernación artesanal. Pieles Telas Tarlatanas Cabezadas Hilos Bronces para dorar Letras Componedores Pan de oro

Un hospital de los libros
Presentación del taller-laboratorio de restauración de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli en el Hospital de Tavera de Toledo https://youtu.be/rx381IjYXg4

Curso de Conservación y encuadernación de cantorales
En este vídeo se puede ver el proceso de encuadernación de un libro cantoral que ha sido restaurado y del que se conservan la piel