Te doy la bienvenida a este espacio de encuentro cultural en el que presento el trabajo que realizo desde una dimensión profesional y como una expresión de mi propia vocación monástica.
Encontrarás diversos materiales, información y noticias relacionadas con el ámbito de la conservación y restauración del documento gráfico. En la página de espiritualidad ofrezco contenidos transversales que intentan despertar la realidad humana, trascendente y colectiva que teje nuestra vida y sus quehaceres cotidianos, invitándonos y ayudándonos desde nuestra multidimensionalidad a mirar positivamente la existencia.
Cada minuto de la vida es único, vivirlo como tal es una puerta hacia la plenitud. Desde aquí te invito a acoger cada instante presente venga como venga, y seguir el camino.

Cómo restauramos los pergaminos
Se muestra el proceso de restauración de los pergaminos basado en la hidratación den cámara de humectación. Es el sistema que empleamos mayoritariamente en el

Entrevista en el programa: No sólo cine
Entrevista a raíz del fallecimiento de papa Francisco hecha por Bruto Pomeroy, en su canal radiofónico No sólo cine 2 de Mayo de 2025

Reproducir las encuadernaciones de Nag Hammandi
Reproducción de las encuadernaciones de Nag Hammandi. Son las encuadernaciones más antiguas que se conservan. Datan del siglo III-IV. Se hallaron fortuitamente en el año

Taller de Restauración de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli
Mostramos el taller-laboratorio de Restauración de Documento Gráfico de la Casa Ducal de Medinaceli. Ubicado en el edificio renecentista del Hospital de Tavera, en Toledo.

Tutorial encuadernación libro antiguo
En este vídeo muestro paso a paso la encuadernación de un libro antiguo de estructura gótica. Encuadernaciones que se extienden principalmente entre los siglos XV

Encuadernaciones bajomedievales
A través de este vídeo presentamos unas encuadernaciones, datadas entre finales del siglo XIV y mediados del siglo XVI, en las que el primitivismo de