Diaz de Miranda

img-taller

La tipología de restauraciones es muy variada, comprende: libros, códex, cantorales, pergaminos medievales y fragmentos de pergaminos provenientes del Oriente Medio, sellos de cera, de plomo o de placa, grabados, acuarelas, planos, etc.

Asimismo se participa en proyectos interdisciplinares de investigación nacionales y europeos, se colabora con las instituciones del documento gráfico de Iberoamérica y, en la actualidad, se proyecta iniciar un programa de apoyo para la conservación y preservación de los archivos eclesiásticos españoles.

Contacto: artslibris@diazdemiranda.com

.

Colaboración docente en la Facultad Antoni Gaudí de Historia de la Iglesia, Arqueología y Artes Cristianas – Universidad Ramon Llull

La Facultad Antoni Gaudí de Historia de la Iglesia, Arqueología y Artes Cristianas de la Universidad Ramon Llull (FHEAG-URL), ha invitado como docente de su programa de grado a la religiosa benedictina de Sant Pere de les Puel·les Dra. M.ª Dolores Díaz de Miranda, impartir, como profesora invitada y en calidad de directora de nuestro taller de […]

Colaboración docente en la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull

La religiosa benedictina de Sant Pere de les Puel·les Dra. M.ª Dolores Díaz de Miranda, directora de nuestro centro de restauración y conservación de documento gráfico, ha sido recientemente invitada por la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull (URL) a impartir en calidad de profesora invitada  las materias de conservación y restauración del Diploma de especialización […]

Restauración de Cantorales

Reportaje realizado y emitido por Televisión Española, TV1

Identificación del papel a través de sus filigranas

La inclusión de PFES (Papel y Filigranas en España) en  Portal  Bernstein The Memory  of Paper consolida la colaboración que, desde el año 2009, el Taller de Restauración de Documentos Gráficos del Monestir de sant Pere de les Puel·les hace con el Proyecto europeo Bernstein. El Portal Bernstein es una web multilingüe que da acceso […]

I Encuentro de rutas papeleras del Mediterráneo: los molinos de La Riba

El día 28 de setiembre del 2013 celebramos el I Encuentro de Rutas Papeleras del Mediterráneo, elegimos para ello los molinos de La Riba. La elección de esta población se ha debió a que La Riba, desde el siglo XVIII, destaca como uno de los núcleos papeleros más relevantes del territorio español y del eje […]

Propuesta innovadora en los estudios del papel y las filigranas

Desde que en el año 1736 el polaco Johann Samuel Hering hizo los primeros estudios sobre filigranas hasta el día de hoy, la reproducción de la imagen de las filigranas, por calco manual, acompañada de algún dato más como el lugar, la fecha o la signatura del documento, es la información en la que se […]