Las filigranas o marcas de agua desde su introducción en la elaboración del papel hasta nuestros días son el elemento identificador más importante de este soporte para la escritura. Su imagen, fruto de la huella que dejan unos hilos metálicos cosidos a la verjura de la forma, se visualiza al observar el papel al trasluz. Aunque el papel tiene otros elementos identificadores, la representación de la imagen de la filigrana es el dato que más información nos puede aportar sobre la datación, el origen o la ruta comercial que ha seguido el papel.
Para datar un papel es necesario reproducir la imagen de la filigrana y tomar una serie de datos que permitan su identificación y cotejo con otras filigranas identificadas y datadas.
A través de esta página ofrecemos diversos recursos relativos al papel y las filigranas.


La Academia de san Fernando abre un catálogo con 2.228 de filigranas
La Academia de san Fernando abre en línea una base de datos de filigranas con 2.228 marcas de agua ordenadas por fabricantes, temas y países.

Enamórate del papel y todas sus posibilidades inexploradas
El papel-un medio simple, omnipresente en la vida cotidiana, tan común-que apenas lo notamos… pero en las manos del artista Randi Parkhurst, nos embarcamos en

XIII Congreso Internacional «Historia del Papel en la Península Ibérica»
Convocatoria del XIII Congreso Internacional: “Historia del Papel en la Península Ibérica”, tendrá lugar los días 12,13 y 14 de junio en Málaga. El plazo

Gerard van Thienen y las filigranas. Homenaje
Gerard van Thienen es el mayor investigador de las filigranas de los incunables de los Países Bajos y de España de todos los tiempos. Nació

La revolució del paper a l’Europa medieval tardana
La revolució del paper a l’Europa medieval tardana. Recerques comparatives sobre tecnologies i cultura canviants en l’espai social. The Paper Revolution in Late Mediaeval Europe.

Papel y filigranas: Gerard van Thienen y su legado a la Ciudad de Oviedo
GERARD VAN THIENEN (1939-2015), es considerado el investigador más relevante de las filigranas de los incunables españoles. El 13 de febrero de 2014 el consistorio

Propuesta para crear un centro de molinos papeleros en Segovia
Proponen crear en Segovia un centro dedicado a los molinos papeleros

EL PAPEL Y EL MUSEO DE LA «CARTA» DE FABRIANO
MUSEO DE LA «CARTA» DE FABRIANO La pluma estilográfica baila. La prensa imprime. De forma manual o mecánica los los movimientos que hipnotizan para su

Proyecto Bernstein The Memory of Paper
Bernstein The Memory of Paper es un proyecto cofinanciado por la Comisión de la Comunidad Europea. Su finalidad ha sido crear una infraestructura técnica y conceptual que recoje

Elaboración manual de una hoja de papel
Elaboración del papel. Sandro Tiberi demuestra en vivo como se elabora una hoja de papel según el método tradicinal que va a perdurar hasta la

34 Congreso de la Asociación Internacional de Historiadores del Papel
34th IPH congress The biennial major event of the IPH, the IPH congress will take place in Ghent (Belgium). September 19-23, 2018. Welcome to the

Actas del XII Congreso de Historiadores del Papel
Actas del XII Congreso Internacional de Historia del Papel en la Península Ibérica, celebrado den Santa Maria da Feira, los días 28-30 de Junio de

Presentación del Corpus Hispánico de Filigranas
El próximo 22 de junio de 2018 tendrá lugar la presentación oficial del Corpus Hispánico de Filigranas en un evento dirigido por Mª del Carmen

Call for Papers: “Paper-stuff: Materiality, Technology and Invention”
Center for Material Texts and Writing Britain Conference Series (Universitat de Cambridge) està organitzant una conferència titulada “Paper-stuff: Materiality, Technology and Invention”, patrocinada per The