Laminación con papel japonés

Mostramos la laminación de documentos en papel verjurado del siglo XVI, afectados por la humedad y las tintas metaloácidas, laminados con papel japonés (nao 3,5 gr.) adherido con gelatina.
Tratamiento con fitatos

La conservadora-restauradora María Dolores Díaz de Miranda nos explica en «Tratamiento con fitatos Mirada retrospectiva: beneficios y lo que ha implicado su aplicación» como el empleo de fitatos se presentó hace unos años como una alternativa a los efectos corrosivos que las tintas ferrogálicas producen en el papel.
Restauración de dos libros del siglo XVII

Mostramos el proceso de restauración del papel de dos libros de Acuerdos s Municipales del Ayuntamiento de Toledo, de mediados del siglo XVII
Carpetas de conservación

Vídeo sobre el montaje de un sistema que permita la conservación de los envoltorios (carpetas) de pergamino del fondo histórico de Ampurias perteneciente al archivo Ducal de Medinaceli.
Curso ENCUADERNACIÓN Y CONSERVACIÓN DE CANTORALES. 1ª edición

Objetivos del curso Este curso, dentro de un contexto monumental y sonoro del siglo XVI, te permitirá adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para: Reconocer los libros litúrgicos e identificar los elementos estructurales de sus encuadernaciones, y en especial los sistemas de anclaje de las tapas de madera. Diagnosticar su estado de conservación y afrontar […]
Cómo restaurar un libro mojado

El departamento de preservación de Syracuse University Libraries nos muestra cómo actuar ante un libro mojado evitando que se deforme o se deteriore a consecuencia del agua Todo lo que necesitas son toallas de papel, un ventilador y pesas. También indica la posibilidad de congelarlo si no puedes trabajar en él de inmediato.
Proceso de conservación dibujos antiguos

Vídeo didáctico de Lien Nguyen sobre el tratamientos de un antiguo dibujo con fooxing mientras la autora trabajaba en el Getty Conservation Institute.h
Restauración al modo japones: principios técnicos, estéticos y éticos

En un ambiente tranquilo y en contacto con la naturaleza, se busca acercar a los participantes, de forma práctica, en la naturaleza, materiales, herramientas y técnicas de restauración y empleadas por los Maestros japoneses de la restauración de arte sobre papel y seda. Dirigido a: Conservadores-restauradores, encuadernadores y estudiantes de cualquiera de estas disciplinas. Lugar: […]
Restauración de la encuadernación de un misal del siglo XVI

Encuadernación y restauración de cantorales

Los secretos de la restauración de los cantorales a través de la experiencia de la tradición milenaria de un taller monástico que utiliza las más actuales tecnologías. Este curso te permitirá adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para reconocer los libros litúrgicos. Identificar los elementos estructurales de sus encuadernaciones. Diagnosticar su estado de conservación. Realizar […]
Restauración de materiales audiovisuales antiguos

El restaurador español Luis Crespo Arcá explica en la Universidad Francisco Marroquin (Guatemala) la metodología utilizada en la restauración de materiales audiovisuales antiguos, en concreto los rollos de pianola que conserva la Biblioteca Nacional de España (BNE), con técnicas de restauración procedentes de Japón. Como se explica en el siguiente vídeo, el proyecto de restauración […]