Alfonso VI en 1085 otorgó un fuero a Avilés, éste fue el instrumento jurídico que permitió la formación de esta villa, una de las tres ciudades más más importantes de Asturias.
Este Fuero es considerado, junto con la «Nodicia de Kesos», el primer documento escrito en asturleonés. Es el primer documento jurídico en esta lengua y el primero en Asturias.
El ejemplar restaurado es la copia más antigua de este fuero. Fue escrita por Suarius en el monasterio de san Vicente en el año 1154. Y es uno de los documento emblemáticos de la autonomía asturiana.
En el artículo que se adjunta se describe el proceso que hemos seguido.
Nos encontrábamos ante un documento de grandes dimensiones, formado por dos pergaminos unidos, que tras nueve siglos de historia sufría diversas alteraciones.
Destacaríamos del este proceso de restauración:
Este trabajo fue realizado en el año 1995, en la actualidad en los sistemas de hidratación del pergamino ya no utilizamos el polietilenglicol, en favor a procesos de hidratación en una cámara de humidificación.