Las filigranas o marcas de agua desde su introducción en la elaboración del papel hasta nuestros días son el elemento identificador más importante de este soporte para la escritura. Su imagen, fruto de la huella que dejan unos hilos metálicos cosidos a la verjura de la forma, se visualiza al observar el papel al trasluz. Aunque el papel tiene otros elementos identificadores, la representación de la imagen de la filigrana es el dato que más información nos puede aportar sobre la datación, el origen o la ruta comercial que ha seguido el papel.
Para datar un papel es necesario reproducir la imagen de la filigrana y tomar una serie de datos que permitan su identificación y cotejo con otras filigranas identificadas y datadas.
A través de esta página ofrecemos diversos recursos relativos al papel y las filigranas.
Elaboración del papel. Sandro Tiberi demuestra en vivo como se elabora una hoja de papel según el método tradicinal que va a perdurar hasta la introducción de la máquina de papel continuo
34th IPH congress The biennial major event of the IPH, the IPH congress will take place in Ghent (Belgium). September 19-23, 2018. Welcome to the IPH The IPH integrates professionals of different branches and all friends of paper within the field of paper history. It coordinates all interests and activities in paper history as an […]
Actas del XII Congreso Internacional de Historia del Papel en la Península Ibérica, celebrado den Santa Maria da Feira, los días 28-30 de Junio de 2017. Organizado por la Asociación Hispánica de Historiadores del Papel y la Câmara Municipal de Santa Maria de Feira a través del Museu do Paper Terras de Santa Maria. XII […]
El próximo 22 de junio de 2018 tendrá lugar la presentación oficial del Corpus Hispánico de Filigranas en un evento dirigido por Mª del Carmen Hidalgo y coordinado por Ana Ros Togores (Jefa de Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Bibliográfico, Documental y Obra Gráfica del IPCE). “Corpus de Filigranas Hispánicas” es un eficaz […]
Center for Material Texts and Writing Britain Conference Series (Universidad de Cambridge) está organizando una conferencia titulada «Paper-stuff: Materiality, Technology and Invention», patrocinada por The British Academy, que tiene por objeto el papel y cuyo objetivo es reunir a expertos en la materia, teóricos de la cultura material escrita y representantes de diversas disciplinas con interés en […]
Recientemente, el Museo de la Industria Papelera de Duszniki-Zdrój (Polonia) ha puesto en funcionamiento una iniciativa que tiene como objetivo inscribir en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO las fábricas de papel más valiosas de Europa. Las fábricas tradicionales de papel se comenzaron a construir en la Europa del siglo XIII pero sólo 30 […]
Recientemente, la página web del Instituto de Patrimonio Histórico Español (IPCE) ha anunciado, entre las actividades a realizar durante 2018, la presentación el próximo 22 de junio del esperadísimo Corpus Hispánico de Filigranas en un evento dirigido por Mª del Carmen Hidalgo en el Salón de Actos del IPCE. Este proyecto, financiado por el Ministerio […]
La Asociación Anima Libri organiza la 4ª edición del salon «Le livre et ses Métiers d’Art» el 23, 24 y 25 febrero de 2018 en Montreuil-Bellay (Maine-et-Loire). Esta edición reunirá a más de 67 expositores en torno a la caligrafía, la iluminación, la heráldica, la tipografía, el grabado, la ilustración, la estampación, la impresión, la […]
Los directorios de fabricantes de papel son una tipología documental frecuentemente utilizada como fuente histórica primaria que proporciona extraordinaria información a los investigadores en historia del papel y manufacturas papeleras. Un ejemplo de estas guías comerciales es Post´s Paper Mill Directory 1915 conservado en la New York Public Library, la cual contiene una lista completa de fabricantes de […]