El departamento de preservación de Syracuse University Libraries nos muestra cómo actuar ante un libro mojado evitando que se deforme o se deteriore a consecuencia del agua Todo lo que necesitas son toallas de papel, un ventilador y pesas. También indica la posibilidad de congelarlo si no puedes trabajar en él de inmediato.
En septiembre de 2004 la biblioteca Anna Amalia en Weimar fue pasto de las llamas. El fuego se inició en la sala rococó de la biblioteca. La biblioteca contaba con un millón de ejemplares, por suerte, no todos los libros estaban en el lugar del incendio. El balance de los daños del incendio se saldó […]
Vídeo didáctico de Lien Nguyen sobre el tratamientos de un antiguo dibujo con fooxing mientras la autora trabajaba en el Getty Conservation Institute.h
El siglo XIX. Los primeros años de la fotografía. La invención de un Arte, 1839-1855 por MICHEL FRIZOT (Historiador de la fotografía, CNRS-EHESS, Paris). Encuentros con la historia de la fotografía (I) En las dos últimas décadas la historia de la fotografía se ha ido despojando del peso de los modelos clásicos que desde finales […]
Visita a la Library of Congress y normas prácticas para el tratamiento de documentación afectada por una inundación. 1. Introducción a la Biblioteca del Congreso 2. Visita a su laboratorio de conservación, los conservadores de la Biblioteca demuestran los pasos fundamentales para rescatar materiales afectados por agua que se encuentran frecuentemente dentro de las colecciones […]
La técnica para grabar al agua fuerte El maestro grabador Alberto Zannoni nos acompaña en el fascinante viaje para descubrir la antigua técnica de grabado, que expresa su máximo esplendor en el papel de Fabriano.
Grabación realizada durante el curso «Técnicas de restauración de encuadernaciones históricas en piel» (TREHP) impartido por Arsenio Sánchez Hernampérez, conservador-restaurador de la Biblioteca Nacional de España (BNE).
Origen de los libros cantorales El canto hasta los siglos IX-X se ejecutaba sólo con la ayuda de la memoria. Después se fue recogiendo por escrito, inicialmente en un libro de pequeño tamaño que utilizaba el maestro de coro con el fin de recordar la melodía que el coro aprendía de memoria. Estos libros contenían […]
Encuadernaciones en cartera bajomedievales. Presentamos unas encuadernaciones, datadas entre finales del siglo XIV y mediados del siglo XVI. El primitivismo de alguno de sus elementos desvela nexos de dependencia y de evolución con los estilos ligatorios orientales más primigenios –coptos, etíopes, bizantinos… Éstos, asimilados y difundidos por los árabes, llegan a integrarse con los elementos […]
Este curso se desarrolló entre los días 26, 27 y 28 de Marzo en Buenos Aires, CABA., a cargo de la instructora Valeria Orlandini, conservadora del American Institute of Conservation of Historic and Artistic Works en EE.UU. En el participaron 28 conservadores, administradores y estudiantes de Argentina, México y Uruguay: Tuvo lugar en el Old […]
Esta guía del papel marmoleado, conocido también como papel jaspeado o de aguas, es una estupenda herramienta para datar las guardas de los libros. Ha sido creada por Sherif Afifi conservador de la biblioteca de Alejandría. El autor ofrece una versión descargable para Android.